sábado, 9 de mayo de 2015

Adoptar hábitos de alimentación sanos

¿Qué me apetece comer? ¿Qué es fácil de preparar? ¿Qué es sano?
¿Por qué estos asuntos acerca de la alimentación, en apariencia tan simples, son a la vez tan confusos? 
De forma consciente o inconsciente, tendemos a repetir determinados patrones de alimentación que son buenos o malos. El ciclo de alimentación tiene un impacto importante en la salud, el peso, la concentración y la satisfacción con la vida. Puesto que solo se pueden cambiar las cosas de las que somos conscientes, es aconsejable concentrarse en los buenos hábitos alimenticios, y los malos acabarán por desaparecer. A continuación, nuestros consejos de alimentación primordiales para adoptar hábitos sanos:
1. Beber agua
Parece sencillo, pero seamos sinceros: ¿cuánta agua bebemos de verdad? La mayoría de las veces, la sensación de hambre es en realidad nuestro cuerpo indicándonos que tenemos sed. Por este motivo, un buen truco para no comer en exceso consiste en beber un vaso de agua y esperar 15 minutos para ver si de verdad tenemos hambre. Este método es también una forma sencilla de beber ocho vasos de agua al día. Y como el 60% de nuestro cuerpo es agua, necesitamos sustituirla y no llenarlo con bebidas azucaradas, gaseosas (aunque sean light), café, té negro y alcohol. Use la creatividad con los ocho vasos de agua: añada zumo de limón fresco, rodajas de naranja, frutas del bosque o trozos de pepino. Con estos pequeños gestos, el beber agua será más interesante y refrescante. Debe empezar a notar menos ansiedad por comer, mayor claridad mental y el cuerpo se lo agradecerá.
2. Comer más verdura
Cuanto más experimente con distintas variedades y combinaciones de vegetales en sus comidas, más le gustarán. La verdura nos llena y con distintos colores aportan distintas vitaminas y minerales. Además, es baja en calorías. Cuando haga la compra en el mercado o supermercado, ¡láncese a la aventura! Elija nuevas variedades de vegetales, pregunte qué son, la mejor manera de cocinarlos y combinarlos con otros alimentos para el almuerzo o la cena. Intente añadir al menos dos tipos de verdura en una comida, y pronto encontrará nuevos alimentos favoritos que incluir a sus sanos hábitos.
3. No temer a la grasa
No todas las grasas son iguales. La «grasa buena», como la de aguacates, frutos secos, queso light de untar y el aceite de oliva, nos ayuda a absorber vitaminas, favorece el pelo brillante, piel radiante y uñas fuertes, e incluso nos mantiene más saciados, lo que significa que se estará más tiempo con sensación de plenitud y satisfacción con las comidas. Por tanto, añada «grasa buena» a su próxima comida y se sorprenderá de cómo se siente y de cómo esta puede ser a partir de ahora su «comida rápida».
4. Comer alimentos que den más felicidad
Cuando se atraviesan momentos difíciles, la mayoría de las personas le dan a su cuerpo alimentos altos en almidón, con mucha azúcar y sal. Aunque tienen buen sabor en el momento de ingerirlos, estos alimentos tienden a causar efectos secundarios negativos, como aumento de peso, hipertensión, migrañas y diabetes. La clave consiste en ingerir alimentos equilibrados, lo que ayuda a levantar el ánimo. Alimentos como el salmón, el chocolate, la espinaca, el aguacate y las frutas del bosque contienen vitaminas que ayudan al cuerpo a sentirse feliz.
Con el Sistema de control de peso Benevita, se pueden adoptar hábitos de alimentación sanos y perder peso a través de Shake-It!Go! yRecover!. El Programa de vida sana le ayuda en el camino, puesto que ofrece una amplia variedad de recomendaciones, trucos sanos y sabrosas recetas. Benevita puede ayudarle a adoptar hábitos de alimentación que sean sostenibles para el corto y largo plazo, para que pueda disfrutar de una vida saludable.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.